Web Assets

Los recursos web son cosas como CSS, JavaScript, fuentes y archivos de imagen que hacen que la interfaz de su sitio se vea y funcione muy bien. Estos deben ser guardados en el directorio webassets

                        
//CSS


//JavaScript

                        
                    

Dentro del directorio webassetsdebe existir una carpeta para cada tipo de archivo externo, por ejemplo;


    Webassets
        ├───── css
        ├───── fonts
        ├───── img
        ├───── js

Note que para agregar en nuestro ejemplo a cada Assets se le ha pasado a la función setAssets como prefijo CSS y JS respectivamente, esto quiere decir que buscara ese recurso dentro de esa carpeta.

NOTA: Si por alguna razón el Asset que ha indicado no se encuentra disponible es el navegador web quien le dirá que este no se encuentra disponible.

La función SetAssests recibe un segundo parámetro opcional para el control de la cache del navegador, ese parámetro es de tipo booleano;

                        
//JavaScript

                        
                    

Esto ayuda en el entorno de desarrollo a interactuar siempre con la última versión del Assets.

 

Enlaces relativos

Las URL relativas son sumamente importante y para ellas existe un método llamado href() de la clase Assets el uso de este método es similar a lo que vimos anteriormente.

El método href() recibe 2 parámetros, el 1ro es la el controlador y la acción que queremos llamar y el 2do es opcional, es el parámetro que queramos enviar por la url a la acción del controlador foo/bar/1.

Veamos un ejemplo sencillo. En nuestras vistas a la hora de generar un elemento <a> (hipervínculo) en su atributo href llamaremos el metodo href()

                        
  All Task's 
                        
                    

Con esto obtendremos una url valida dentro de nuestro proyecto.

Si queremos pasar un parámetro junto a nuestra url lo podemos realizar de la siguiente manera;

    
 Edit 
    

Note en este ejemplo que se ha pasado id a la acción edit del controlador tasks.

Algunas observaciones sobre href():

  • Las urls no deben contener slash(/) delante.
    • foo/bar/1 (Bien)
    • /foo/bar/1 (MAL)
  • Siempre debe ser pasado como primer parámetro el par controlador/acción de lo contrario recibirá una URL no valida.
  • Se puede omitir el uso de este método y utilizar URL estáticas, pero esto incluye consigo algunos problemas
    • Si cambia el nombre de su directorio root tendrá que cambiar manualmente los enlaces previos que haya creado.
    • No tendrá control sobre los enlaces y dejaran de ser relativos
    • Se disparará muchas veces en el pie